Quilla

Posted By santiagoelmarino on 31 Ene 2024 |


« Back to Glossary Index

quilla

1. f. Pieza de madera o metal que recorre una embarcación de proa a popa, sobre la que se asienta el resto de su estructura. En su extremo de proa, la quilla se une con la roda, y en el extremo de popa, con el codaste. Por debajo de la quilla se puede situar una zapata, o falsa quilla, para protegerla; mientras que por la parte superior se pueden añadir una o varias sobrequillas para darle más resistencia estructural al casco.

2. f. Partes salientes y afiladas que tienen la cola de algunos peces de nado rápido, justo por delante de la aleta caudal. Proveen estabilidad y soporte a la aleta caudal.

quilla de cajón

1. f. Tipo de quilla muy habitual en los buques construidos con doble fondo, compuesta por una quilla horizontal en la parte inferior, una sobrequilla en la parte superior y dos quillas verticales a igual distancia lateral de la línea de crujía, formando así un cajón longitudinal que recorre la eslora del buque. Puede tener también una tercera quilla vertical central en la línea de crujía, dividiendo así el cajón en dos partes, babor y estribor. Para acabar de reforzar la estructura, se prolongan las varengas de los costados dentro del cajón, recibiendo estas piezas el nombre de varenguetas. Se suele aprovechar la quilla de cajón para dar paso a tuberías y cableado y así evitar pasarlo por dentro de los tanques o bodegas, y facilitando también su inspección.

pasar por la quilla

1. loc. verb. Castigo que se infligía a los marineros hallados culpables de delitos graves. Consistía en amarrar al tripulante a un cabo, lanzarlo por la borda, y halando del cabo desde el costado contrario, hacerlo pasar por debajo de la quilla, rozando su cuerpo por toda la manga del barco. Casi siempre era una pena capital, ya que aunque lograse aguantar en apnea, el roce con las incrustaciones del casco producían heridas muy graves o incluso desmembramientos.

poner o plantar la quilla

1. loc. verb. Disponer esta pieza sobre los picaderos de una grada o un dique seco, considerándose esto el estadio inicial de construcción del buque. A la hora de aplicar las regulaciones marítimas, se suele considerar la fecha de la puesta de la quilla como fecha inicial de construcción.

poner la quilla al sol

1. loc. verb. Hacer zozobrar una embarcación.

de quilla a perilla

1. loc. adv. Expresión usada para referirse a la totalidad de un buque, similar a «de proa a popa».

Etimología: proviene del francés quille y ésta a su vez del alemán antiguo kegil.

« Volver al índice