crujía
1. f. Línea o plano longitudinal central que divide una embarcación en dos mitades, babor y estribor. También se conoce por línea central.
2. f. Tablazón de madera o chapa que recorre una cubierta de proa a popa por la parte central.
3. f. En las galeras y demás embarcaciones con dos bancadas de remeros, se denomina crujía al pasillo central que las separa.
pasar crujía
1. loc. verb. Recibir un castigo consistente en desfilar por la crujía de una nave mientras el resto de tripulantes azotaban al reo con cabos o varas. Este significado ha perdurado hasta nuestros días en el verbo ‘crujir’, entendiéndose por infligir un castigo a una persona.
Abreviatura: LC o ℄
Etimología: Proviene del italiano corsía, del bajo latín cursiva ‘cauce’, y de ahí tomó el sentido de ‘corredor’ o ‘pasillo’. La metátesis hacia ‘crujía’, se puede explicar por la influencia del verbo crujir.
« Volver al índice
Comentarios recientes